¿Cómo funciona el mecanizado CNC?

¿Cómo funciona el mecanizado CNC?

¿Alguna vez has pensado en cómo se pueden fabricar piezas tan precisas a partir de piezas complejas? La respuesta está en el mecanizado por control numérico computarizado (CNC), una tecnología muy útil. El mecanizado CNC es un proceso automatizado que utiliza software para operar máquinas herramienta. Como resultado, puede eliminar material de una pieza de trabajo con precisión para lograr la forma deseada.

Esta tecnología ha transformado la forma de fabricar las cosas, permitiendo crear piezas complejas con poca intervención humana. A continuación, veamos el flujo de trabajo del mecanizado CNC.

Tabla de contenido

Comprensión del mecanizado CNC: fundamentos

El mecanizado CNC es un proceso de fabricación automatizadoUtiliza máquinas controladas por computadora para eliminar material de una pieza de trabajo y producir la pieza o componente deseado. Gracias a la tecnología de control numérico computarizado (CNC), es extremadamente preciso y altamente repetible. Por lo tanto, este proceso es completamente diferente de otros métodos de procesamiento tradicionales.

Mediante el mecanizado CNC, las empresas pueden fabricar piezas complejas con numerosas características pequeñas, lo que permite satisfacer los estrictos requisitos de diversas industrias.

  • El mecanizado CNC es muy preciso, por lo que se puede utilizar para realizar formas con formas complicadas.
  • Es repetible, por lo que las piezas son las mismas de una producción a la siguiente.
  • El proceso es automático, lo que reduce la necesidad de intervención humana y aumenta la velocidad.
Obtenga su cotización de mecanizado de piezas en 24 horas

¿Listo para empezar tu próximo proyecto? Obtén un presupuesto personalizado para tus necesidades de mecanizado de piezas.

Los componentes principales de los sistemas de mecanizado CNC

Tres componentes principales que funcionan a la perfección constituyen el núcleo de todas las operaciones de mecanizado CNC. El mecanizado CNC es conocido por su precisión, velocidad y fiabilidad. Estos componentes son fundamentales para lograr estas cualidades.

Sistemas de control por computadoraEn el mecanizado CNC, las herramientas de control computarizado realizan todo el trabajo. Dependemos de estos sistemas para leer las instrucciones de programación y convertirlas en movimientos precisos para las máquinas. La función de la unidad de control es ejecutar las instrucciones escritas en el programa CNC. Esto garantiza que el proceso de mecanizado se realice de forma correcta y consistente.

Máquinas herramientas y hardwareDiferentes máquinas herramienta y piezas metálicas hacen posible el mecanizado CNC en el mundo real. Husillos, cambios de herramientas, dispositivos de sujeción y sistemas de control de movimiento son algunos de ellos. Todos son fundamentales para el proceso de corte. Es fundamental que las máquinas sean rígidas, precisas y estén calibradas para que los resultados sean uniformes en cada tirada de producción. Para obtener la precisión y el acabado superficial deseados, es fundamental asegurarse de que sus máquinas herramienta estén bien cuidadas y ajustadas.

Elementos de software y programaciónLas piezas de software son muy importantes para el mecanizado CNC, ya que permiten crear modelos digitales y trayectorias de herramientas. Las herramientas de Diseño Asistido por Ordenador (CAD) nos ayudan a crear modelos 2D y 3D de las piezas que se necesitan fabricar. Una vez guardados estos modelos, el software CAM (Fabricación Asistida por Ordenador) crea las trayectorias de herramientas. Los posprocesadores toman la salida de CAM y la convierten en código G específico de la máquina, que el controlador CNC puede comprender y ejecutar. Esto facilita el proceso de mecanizado real.

Los sistemas de control informático, las máquinas herramienta y los engranajes, así como el software y el código, deben trabajar en conjunto para que el mecanizado CNC sea exitoso. Esta fluida interacción garantiza la fabricación de piezas con un acabado de alta calidad.

Mecanizado CNC-18

El proceso de trabajo de mecanizado CNC explicado

Es importante comprender cómo funciona el mecanizado CNC para fabricar piezas útiles. Para ofrecerle una visión completa de cómo funciona, desglosaremos el proceso en sus cuatro pasos más importantes.

Etapa 1: Creación del modelo CAD

Se debe crear un modelo 2D o 3D del diseño final antes de iniciar el mecanizado CNC. Para crear este modelo se utilizó software CAD (Diseño Asistido por Computadora). Este software permite a los ingenieros crear modelos digitales precisos que sirven de guía para la fabricación de la pieza final.

El modelo CAD es una parte importante del mecanizado CNC, ya que proporciona al fabricante toda la información necesaria para fabricar la pieza.

Etapa 2: Conversión de programación CAD a CNC

Una máquina CNC no puede comprender directamente el lenguaje CAD. Por lo tanto, el modelo CAD debe convertirse en un archivo legible para la CNC, generalmente en formato de código G. Esta modificación puede realizarse manualmente o mediante software CAM (fabricación asistida por computadora). El software CAM crea el lenguaje de código CNC necesario para el funcionamiento de la máquina. Este paso es fundamental para convertir el plano en instrucciones que la máquina CNC pueda seguir.

Etapa 3: Configuración y configuración de la máquina

La máquina CNC debe configurarse correctamente antes de poder empezar a fabricar. Esta preparación requiere varios pasos, como fijar la pieza en su lugar, elegir las herramientas adecuadas y establecer los puntos cero. Asegurarse de que la pieza esté en el lugar correcto en la máquina es fundamental para un mecanizado preciso. El modelo CAD y el código CNC indican al usuario cómo configurar la máquina, y este debe hacerlo.

Etapa 4: Ejecución de operaciones de mecanizado

Tras la configuración, la máquina puede empezar a funcionar. La pantalla de la máquina CNC muestra el programa. Cuando el programa se está ejecutando, la máquina corta el material y fabrica las piezas necesarias según las instrucciones programadas. La máquina CNC seguirá funcionando hasta que el programa finalice o el usuario la detenga manualmente. Para garantizar que la pieza final cumpla con los requisitos de diseño y los estándares de calidad, este paso debe controlarse y supervisarse cuidadosamente.

Al comprender estos cuatro pasos, los fabricantes pueden mejorar sus métodos de mecanizado CNC. Esto garantiza que el producto final sea altamente preciso y de alta calidad. Desde la primera idea hasta el producto final, cada paso del proceso de mecanizado es fundamental.

  • La creación de un modelo CAD preciso es la base del proceso de mecanizado CNC.
  • La conversión del modelo CAD a un lenguaje de programación CNC es esencial para el funcionamiento de la máquina.
  • La configuración y ajuste adecuados de la máquina son fundamentales para un mecanizado preciso.
  • La ejecución de operaciones de mecanizado requiere un seguimiento cuidadoso para garantizar la calidad.

Mecanizado CNC-16

Terminología esencial del mecanizado CNC

Para desenvolverse en el complejo mundo del mecanizado CNC, es necesario conocer su terminología específica. Comprender estos términos no es suficiente. También es necesario poder expresarse con claridad. Esto puede facilitar el proceso de fabricación.

Explicación del software CAD y CAMEl software CAD se utiliza para crear modelos informáticos de las piezas que deben fabricarse, ya sea en 2D o 3D. Esta representación digital constituye la base del proceso de mecanizado CNC. Por otro lado, el software de fabricación asistida por computadora (CAM) convierte estos modelos de diseño en trayectorias de herramientas e instrucciones de máquina que las máquinas herramienta CNC pueden comprender.

Código G y código MEl código G es el principal lenguaje de programación utilizado para controlar el movimiento de los ejes X, Y y Z en las máquinas herramienta CNC. Los movimientos y las posiciones de las máquinas herramienta se determinan mediante las órdenes del código G, que son cadenas de letras y números. Los códigos M (códigos misceláneos) controlan las operaciones no relacionadas con el corte de las máquinas herramienta CNC. Algunos ejemplos incluyen el flujo de refrigerante, el cambio de herramienta y la parada del programa.

Otros términos técnicos importantesOtros nombres importantes en el mecanizado CNC son el software de Recopilación de Datos de Fabricación (MDC) y el Control Numérico Distribuido (DNC). El software CNC permite conectar varias máquinas herramienta a un servidor central. El software MDC recopila datos en tiempo real de las máquinas y los trabajadores. Para aprovechar al máximo los métodos CNC, es necesario comprender estos y otros factores del mecanizado.

Dominar estos términos esenciales de mecanizado CNC permite a los profesionales comunicarse de manera eficaz y optimizar sus procesos de mecanizado, lo que conduce a una mayor eficiencia y productividad.

TérminoDescripción
CANALLASoftware de diseño asistido por computadora para crear modelos digitales 2D o 3D.
LEVASoftware de fabricación asistida por computadora para traducir diseños en instrucciones de máquina.
Código GEl lenguaje de programación controla los movimientos de la máquina CNC.
Código MCódigo misceláneo que controla acciones de máquinas que no son de corte.
Comité Nacional DemócrataControl numérico distribuido para conectar varias máquinas a un servidor central.
MDCSoftware de recopilación de datos de fabricación para la recopilación de datos en tiempo real.

Mecanizado CNC-15

Conclusión

El mecanizado CNC es ahora una parte importante de la industria moderna. Esto se debe a que permite fabricar piezas complejas con gran precisión. Le recomendamos que considere el mecanizado CNC para satisfacer sus necesidades de producción. Combina calidad, velocidad y rentabilidad.

Yonglihao Machinery se especializa en brindar servicios integrales Servicios CNCAprovechamos nuestra amplia experiencia en metalurgia para satisfacer una amplia gama de necesidades industriales. Nuestro equipo de expertos es capaz de fabricar piezas complejas y manipular diversos materiales. Esto garantiza que usted obtenga los resultados de mecanizado deseados.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el rango de tolerancia típico para el mecanizado CNC?

La gama de Tolerancias para mecanizado CNC La precisión varía según el material y el método. Sin embargo, suele estar entre ±0,001 y ±0,005 pulgadas.

¿Pueden las máquinas CNC procesar múltiples materiales simultáneamente?

Algunas máquinas herramienta CNC más avanzadas pueden procesar múltiples materiales o realizar varias tareas simultáneamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, para mantener la limpieza y precisión del procesamiento, solo se procesa un material a la vez.

¿Cómo se integra el software de diseño asistido por computadora (CAD) con el mecanizado CNC?

Se crea una imagen digital de la pieza a mecanizar con software CAD. Posteriormente, se utiliza software de fabricación asistida por computadora (CAM) para convertir este modelo en un programa CNC. Este programa genera las instrucciones de código G y código M que sigue la máquina CNC.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar el mecanizado CNC para la producción?

El mecanizado CNC ofrece numerosas ventajas, como la posibilidad de crear formas complejas y trabajar con una gran variedad de materiales. Además, es muy preciso, consistente y eficiente.

¿Cómo elijo el proceso de mecanizado CNC adecuado para mi proyecto?

Puede elegir un método de mecanizado CNC según la complejidad de la pieza, el material utilizado y el nivel de precisión deseado. Consultar con un experto en mecanizado CNC puede ayudarle a determinar qué método se adapta mejor a sus necesidades.

¿Cuál es el papel del código G en el mecanizado CNC?

El código G es un lenguaje de programación que indica a las herramientas CNC qué tareas deben realizar. Indica a la máquina los movimientos, velocidades y otros ajustes necesarios para fabricar la pieza deseada.

¿Se pueden utilizar las máquinas CNC tanto para la creación de prototipos como para la producción?

Una máquina CNC puede usarse tanto para pruebas como para producción, por lo que sí es flexible. Ofrece la libertad de fabricar tanto pequeñas cantidades o piezas únicas como grandes series de producción.

Suscríbete para recibir consejos de expertos sobre diseño y fabricación.
Scroll al inicio