El doblado de metales es un proceso esencial en la fabricación y producción. Permite a los fabricantes moldear el metal en la forma deseada. Existen varios métodos de doblado de metales, pero tres son comunes: doblado por aire, doblado inferior y doblado por rodillos. Cada método tiene sus propias características y aplicaciones. En esta publicación, analizaremos en profundidad estos tres tipos de procesos de doblado de metales.
Tabla de contenido
¿Qué es el doblado de metales?
El doblado de metales es un método de fabricación que deforma el metal. Modifica su forma, pero no su volumen. El grado de deformación determina el ángulo de doblado, una característica importante. Esta técnica requiere un conocimiento profundo de la pieza, el espesor del material y la tolerancia de doblado. La tolerancia de doblado es la cantidad de material que se puede doblar sin romperse.
Doblado de chapa metálica Remodela el metal conscientemente, manteniendo su integridad. El éxito de este proceso depende del ajuste de numerosos parámetros, como el ángulo y la tolerancia de doblado. Es importante destacar que ambos parámetros se ven afectados por el espesor del material.
La comprensión e implementación adecuadas de estos aspectos de los parámetros son esenciales para producir una pieza de trabajo que cumpla con las especificaciones y estándares necesarios.
Herramientas para doblar metales
El doblado de metales requiere el uso de diversas herramientas. Cada herramienta ofrece diferentes ventajas según la técnica de doblado utilizada y el tipo de metal:
- Máquinas dobladorasLas dobladoras desempeñan un papel importante en el proceso de doblado. Estas máquinas utilizan la fuerza de un punzón para empujar la pieza dentro de un molde, lo que crea el doblez. Además, las dobladoras pueden ser mecánicas o hidráulicas. Estas últimas son las preferidas por su facilidad de uso y su capacidad para ejercer una gran fuerza.
- Máquinas plegadorasEstas máquinas doblan metal a lo largo de un eje recto. Son ideales para doblar cajas y sartenes.
- Matrices de doblado:Las matrices determinan la forma de la curva cuando la máquina dobladora dobla el metal.
- Rodillos de placa:Los rodillos de placa tienen tres rodillos ubicados simétricamente para doblar con radios grandes.
- Dobladoras de tubosEstas máquinas están disponibles tanto en forma manual como hidráulica y están especializadas para doblar tubos.
¿Cómo funcionan las máquinas dobladoras?
En resumen, una dobladora está equipada con una barra de tracción y un punzón. Presiona el metal en un molde. Posteriormente, se le da forma al metal en un ángulo que corresponde al ángulo de la matriz o a la profundidad de penetración del punzón.
La dobladora puede accionarse mediante un dispositivo mecánico (un gran volante que gira el cigüeñal), un dispositivo hidráulico, un dispositivo eléctrico o una combinación de estos. Además, las dobladoras pueden operarse manualmente o mediante un sistema de control numérico.
Las plegadoras manuales se configuran manualmente para doblar chapa metálica en la forma deseada, una a una. Por otro lado, una plegadora CNC puede realizar un proceso de plegado automatizado. Permite completar una pieza en una sola pasada, en lugar de simplemente doblarla en ángulo.
Independientemente del tipo de máquina dobladora, utiliza un punzón para aplicar suficiente presión a la chapa metálica. Esta entra en contacto con un molde bajo presión, lo que produce una curvatura. Estas máquinas pueden doblar chapas metálicas de varios centímetros a varios metros de largo.
Metales flexibles
El proceso de doblado de metales permite realizar operaciones de moldeo en una amplia gama de metales. Cada metal tiene propiedades diferentes. Por lo tanto, el metal seleccionado suele depender de los requisitos específicos del proyecto.
El aluminio se utiliza ampliamente en las industrias aeroespacial y automotriz debido a su ligereza y maleabilidad. El acero inoxidable se utiliza ampliamente en utensilios de cocina y otras aplicaciones industriales gracias a su resistencia a la corrosión. Además, el cobre se utiliza ampliamente en aplicaciones eléctricas gracias a su alta conductividad eléctrica.
Cada metal tiene diferente conformabilidad, espesor y radio máximo de curvatura interna. Además, el latón es conocido por su bajo coeficiente de fricción. Por ello, se utiliza principalmente en la fabricación de accesorios y herramientas. El acero dulce posee una excelente conformabilidad y resistencia. Por ello, se ha convertido en el material predilecto para numerosos proyectos de construcción.
Ventajas del doblado de metales
Las máquinas dobladoras de metal son populares por su rentabilidad y adaptabilidad. Permiten producir formas complejas a partir de una sola pieza de metal, reduciendo así el tiempo y los costes de montaje. Si se configuran correctamente, también pueden producir grandes cantidades de piezas rápidamente.
Además, el proceso de doblado de metal produce menos desperdicio, lo que resulta en un mejor aprovechamiento del material. Gracias a la capacidad de crear formas complejas y personalizadas, las máquinas dobladoras de metal son una excelente opción para piezas personalizadas.
Por otro lado, el doblado de metales ofrece las ventajas de una alta precisión y repetibilidad. Esto garantiza que las piezas tengan una calidad constante y cumplan con tolerancias estrictas. Finalmente, las técnicas y herramientas de doblado modernas permiten manipular eficazmente una amplia gama de metales, desde aluminio y acero inoxidable hasta cobre. Esto, por lo tanto, mejora la aplicabilidad de esta tecnología en la industria.
Desventajas del doblado de metales
Sin embargo, como en cualquier proceso de producción, el doblado de metales tiene sus limitaciones. Los ángulos de doblado extremos pueden provocar la deformación o fractura de ciertos metales. Además, el éxito de una operación de doblado depende en gran medida de los conocimientos y la experiencia del operador. Esto se debe a que una línea de doblado incorrecta puede generar desperdicio de material y tiempo.
Además, ciertos procesos de doblado de metales consumen grandes cantidades de energía, lo que afecta el impacto ambiental de todo el proceso. Por otro lado, el doblado de metales requiere herramientas y maquinaria sofisticadas, lo que puede generar altos costos iniciales.
Otro problema es que el metal puede deformarse o distorsionarse. Esto es especialmente cierto en láminas delgadas o metales con geometrías complejas. Finalmente, algunos procesos requieren la aplicación de grandes fuerzas. Esto limita el espesor del metal que se puede doblar.
Tres procesos comunes de doblado de metales
El doblado por aire, el doblado inferior y el doblado por rodillos son los tres tipos más comunes de doblado de metales. Los diferentes procesos de doblado de metales requieren herramientas y técnicas operativas diferentes. Comprender cómo funcionan estos procesos de doblado puede ayudarle a determinar cuál es el mejor método para su aplicación.
Control de aire
El doblado por aire es una de las técnicas de doblado más utilizadas en la fabricación de metales. En este proceso, un punzón presiona una lámina de metal contra un molde. Sin embargo, el punzón no toca el fondo del molde, sino que crea un espacio de aire. Este espacio permite doblar el metal al ángulo adecuado sin que entre completamente en el molde.
Ventajas del doblado con aire:
El doblado con aire ofrece varias ventajas. En primer lugar, es muy adaptable. Se puede ajustar fácilmente el ángulo para adaptarlo a diversos usos. En segundo lugar, requiere menos fuerza que otros procedimientos. Finalmente, el doblado con aire reduce la posibilidad de doblado excesivo. Esta técnica controlada proporciona ángulos precisos.
Aplicaciones de doblado por aire:
Este proceso de doblado se utiliza generalmente para materiales de menor calibre. El doblado por aire se utiliza comúnmente en las industrias de climatización, chapa metálica y automoción. Su versatilidad lo hace ideal para producir formas y componentes complejos.
Doblado inferior
El doblado inferior, también conocido como "doblado de molde", utiliza un punzón y una matriz para sujetar completamente el metal durante el doblado. El punzón empuja el metal hacia el molde, asegurando un contacto perfecto. Este proceso crea ángulos y formas más definidos.
Ventajas de la flexión inferior:
El doblado inferior ofrece excelente precisión y uniformidad, ya que el metal está correctamente sujeto. Esto reduce la probabilidad de que el metal se recupere al intentar recuperar su forma original.
Además, este proceso es adecuado para materiales metálicos de mayor espesor. La robustez del doblado inferior permite un doblado preciso sin comprometer la integridad del metal.
Aplicaciones de doblado inferior:
Esta tecnología se utiliza ampliamente en industrias como la aeroespacial y la defensa, donde la precisión es crucial. Es ideal para la fabricación de componentes estructurales, soportes y carcasas, ya que permite ángulos de doblado precisos de metal. Por ello, este proceso de doblado es popular entre ingenieros y fabricantes.
Doblado de rodillos
El doblado por rodillos es un proceso único para la fabricación de formas curvas y cilíndricas. En este proceso, el metal pasa por tres rodillos que aplican presión y le dan forma a un radio específico. Los rodillos se pueden ajustar para proporcionar diferentes niveles de curvatura.
Ventajas del doblado de rollos:
El doblado por rodillos ofrece varias ventajas. Destaca por su capacidad para producir grandes cantidades de piezas curvas, lo que lo hace ideal para la producción en masa. Además, este método permite doblar materiales más gruesos y minimizar la distorsión. Los rodillos pueden manipular una amplia gama de metales, lo que hace que el doblado por rodillos sea muy adaptable.
Aplicaciones de doblado de rodillos:
Este proceso de doblado se utiliza comúnmente en industrias como la construcción y la automoción. Es adecuado para la fabricación de tubos, tuberías y piezas metálicas dobladas. Además, el doblado por rodillos permite producir formas regulares. Por lo tanto, es muy útil en proyectos de fabricación de gran volumen.
Conclusión
Estos tres tipos de procesos de doblado de metales presentan distintas ventajas y aplicaciones. El doblado por aire proporciona flexibilidad y eficiencia para materiales más ligeros. El doblado por abajo proporciona mayor precisión para materiales más pesados. El doblado por rodillos, por otro lado, es ideal para el conformado curvo y cilíndrico.
Comprender estas estrategias puede ayudarle a elegir la mejor técnica para su proyecto. Al utilizar el método de doblado adecuado, podrá obtener la forma deseada. Esto garantiza resultados de alta calidad en la metalistería.
Yonglihao Machinery se compromete a brindar calidad servicios de doblado de metales A nuestros clientes. Si aún tiene preguntas o necesita ayuda, contáctenos. Contamos con un equipo de servicio profesional que puede resolver sus problemas.