Según los historiadores, el estampado de metal se utilizó por primera vez en monedas en el siglo VII a. C. En aquella época, era necesario fabricar moldes y usar martillos pesados para tallar el metal. No fue hasta 1550 que el proceso se mejoró. Doce personas debían trabajar juntas para atornillar el molde a la moneda de metal.
Hoy en día, puedes estampar metal tú mismo en casa. Con esta técnica, puedes crear regalos únicos para diversas festividades y eventos de forma fácil y económica. Algo hecho con el corazón es lo mejor del mundo.
Lee nuestra guía completa para principiantes sobre estampado de metal para aprender más sobre cómo empezar a estampar metal tú mismo. Esta guía abarca las herramientas clave, así como los pasos básicos y avanzados. Te ayudarán a crear hermosas piezas de metal personalizadas. Puedes crear joyas, llaveros o artículos decorativos con... estampado de metalOfrece infinitas posibilidades de creatividad y personalización.
Tabla de contenido
Herramientas de estampación de metal
Para empezar a estampar metal, como en cualquier otra afición, necesitarás herramientas especiales. Algunas herramientas pueden ser algo caras, pero suelen durar mucho tiempo y tienen una buena relación calidad-precio, así que es una inversión bien invertida.
Puedes comprar las siguientes herramientas en un sitio web de compras o en una ferretería cercana. Hay herramientas para todos los niveles. Vienen en un práctico kit de estampación para principiantes que puedes comprar individualmente o todas a la vez.
Martillo para estamparEl martillo se utiliza para golpear los sellos metálicos, transfiriendo el diseño a la superficie. Es fundamental aplicar una fuerza constante para lograr impresiones nítidas y definidas.
sellos de metalEstos incluyen sellos de letras y sellos de patrones. Los sellos de letras se utilizan para imprimir letras y números, mientras que los sellos de patrones crean diseños decorativos. Ambos son cruciales para personalizar y dar más detalle a sus proyectos.
Paños de pulidoSe utilizan para limpiar y pulir la superficie metálica después del estampado. Los paños de pulido ayudan a eliminar cualquier oxidación o residuo, garantizando que los diseños estampados sean visibles y el metal brille.
Cinta para estamparLa cinta de estampación se utiliza para fijar las piezas metálicas en su lugar mientras se trabaja. Impide que se muevan. Esto garantiza un estampado preciso y consistente sin dobles impresiones.
Marcadores de pintura o tinta para sellosSe utilizan para colorear las impresiones estampadas, realzando los diseños. Los rotuladores de pintura y la tinta para sellos son perfectos para añadir un toque personal y realzar el atractivo visual de sus proyectos.
Etiquetas en blanco o metálicasEstas son las materias primas sobre las que estamparás tus diseños. Las plantillas vienen en diversas formas y tamaños, ideales para diversos proyectos como joyería, llaveros y etiquetas.
Bloques de metal estampadosEl bloque de estampación proporciona una superficie dura y estable para el estampado. Garantiza que la fuerza del martillo se distribuya uniformemente, lo que resulta en impresiones nítidas y uniformes.
Todos estos artículos se pueden comprar por separado o como parte de un kit de estampación en metal. Las herramientas de calidad facilitan el estampado en metal y lo hacen más divertido. Permiten crear artículos hermosos y personalizados con facilidad.
Cómo empezar con el estampado de metal
Empezar a hacer sellos metálicos a mano es fácil. Los siguientes cuatro pasos te mostrarán cómo.
Paso 1: Preparación del área de trabajo
Antes de empezar a estampar, asegúrate de tener un lugar estable para trabajar. Para no dañar el área de trabajo, coloca un trozo de madera resistente encima. Si vas a martillar sobre una mesa, asegúrate de hacerlo sobre sus patas resistentes. Esto distribuirá la fuerza del martillado de forma uniforme.
Sugerencia de operación: Colocar una capa de tapete de goma debajo del tablero puede reducir aún más la vibración y el ruido y proteger la encimera.
Paso 2: Preparación de herramientas y materiales de práctica
Reúne tus herramientas y coloca el bloque de estampado metálico cerca de ti. Esta es la parte que usarás para practicar. ¡Empieza a practicar con los trozos de aluminio o papel aluminio que te proporcionamos!
Consejo de manejo: Usa estas láminas de metal y papel de aluminio para hacerte una idea de la profundidad del estampado. Esto te ayudará a familiarizarte con la fuerza necesaria para golpear. Te recomendamos practicar varias veces para evitar dañar la última pieza de metal.
Paso 3: Selección y uso de un molde
Primero, elige el sello que quieras usar y ten cuidado. ¡Asegúrate de que no esté en el lado equivocado! Luego, presiónalo con el pulgar y el índice. No olvides golpear la parte superior del sello con un martillo.
Consejos de funcionamiento: Puede que necesite varios intentos para encontrar la posición óptima de impacto. Si el troquel es grande o tiene muchos detalles, quizá deba usar el método de inclinación y golpeteo para presionar todas las partes del troquel.
Paso 4: Fijación de la pieza metálica en blanco
Cuando esté listo, elija una base metálica para repujar su pieza. Use cinta de estampación para adherir la base al bloque, de modo que no se mueva y provoque un segundo estampado. Haga lo mismo con papel de aluminio o pruebe con una placa metálica de aluminio.
Consejo práctico: No te preocupes si tu obra no es perfecta. El estampado en metal, como cualquier otra forma de arte, requiere práctica, y quienes lo hacen suelen guardar algunas piezas sueltas para mejorar.
A medida que practique, aprenderá dónde y cómo estampar metal y si necesita hacerlo una o dos veces.
Comenzando el viaje del estampado de metal
Al empezar, tómatelo con calma. Asegúrate de tener todas las herramientas de estampado de metal que necesitas para practicar mucho antes de empezar a crear piezas más complejas. Al comprar piezas en blanco, te conviene comprar pestañas o piezas en blanco más grandes para practicar.
Al principio, practica solo en superficies planas. Para personalizarlas, simplemente márcalas y estampa.

La técnica es muy importante
Quieres que tu producto final sea perfecto. Pero recuerda que dominar esta técnica requiere mucho esfuerzo, así que no te rindas si tus primeras piezas no son perfectas. ¡No tardarás en conseguirlo!
Resistencia al impacto
Usar la fuerza adecuada al estampar una pieza en blanco es fundamental. Si al levantar el sello después del primer intento, se da cuenta de que apenas dejó marca, probablemente no podrá volver a intentarlo con la misma pieza. No siempre es fácil alinear el sello de la misma manera la primera vez.
La mayoría de los metales utilizados para estampar requieren un golpe fuerte para crear una impresión. Sin embargo, se requieren diferentes fuerzas para estampar distintos metales.
Algunos metales (como aluminio) no resisten los golpes tan bien como latónA medida que juegues más, aprenderás cuánta fuerza se necesita para cada metal diferente.
Posicionamiento de precisión
No te creerías la cantidad de principiantes que cometen el error de elegir un patrón que no encaja en la plantilla. Suele ser útil marcar la ubicación exacta con un lápiz y cinta adhesiva antes de estampar.
Para tener una mejor idea de dónde encajarán todos los patrones, puedes marcar el punto central y planificar a medida que avanzas.
Finalizando el proyecto
En este punto, ya has practicado lo suficiente como para empezar a trabajar de verdad. Prepara cómo quieres que se vea tu trabajo una vez terminado. También puedes empezar a hacer regalos únicos, como dijes para joyería, etiquetas con fecha, dijes con nombre y placas para mascotas.
Haz una declaración de estilo
El estampado básico puede ser suficiente por un tiempo, pero la mayoría de la gente con el tiempo quiere darle un toque especial a su trabajo. Afortunadamente, existen varias maneras de hacerlo.
Resalte sus letras
Quizás hayas notado que algunos estampados metálicos tienen un texto más oscuro e intenso. Puedes lograr este efecto fácilmente rellenando cuidadosamente los huecos que dejó la prensa con un rotulador Sharpie negro.
Los rotuladores Sharpie son la mejor manera de dar vida a las letras, pero se desgastan con el tiempo. Estampar esmalte sin acabado permite que el efecto dure más. El esmalte tiene un aspecto más profesional y es una mejor opción para joyas u otros artículos de uso frecuente.
Puñetazos
No todas las herramientas de metal para joyería ya están perforadoPuedes utilizar alicates perforadores o una herramienta especializada para hacer agujeros.
Cambiando la textura
Si considera que la textura del producto final no es la adecuada, puede usar un martillo especial para modificarla. Pueden quedar líneas, zigzags, depresiones y otras marcas.
Llamativo
Si quieres que una pieza simple parezca más curva, consigue un bloque de martillar. Puedes usar martillos curvos para añadir un efecto de abolladura o golpe. Vienen con cabezas redondeadas de diferentes tamaños.
No tengas miedo de arruinar tus planes. La forma del sello no cambiará solo por tocarlo.
Usa tu imaginación
Con un poco de práctica, podrás dominar el estampado de metal. Simplemente sigue los pasos de esta guía y estarás listo. Durante el proceso, usa tu imaginación al máximo para crear fascinantes creaciones de estampado de metal.
La estampación de metal tiene muchas ventajas Eso lo convierte en un pasatiempo gratificante. Primero, es rentable. Las herramientas y los materiales son relativamente económicos y se mantienen así. El estampado de metal también te permite ser muy creativo. Puedes crear muchos regalos y adornos únicos, desde joyería hasta decoración para el hogar. Solo tu imaginación pone límites a lo que puedes hacer. Además, la metalistería suele ser más duradera que otros materiales y las piezas estampadas pueden durar años. Finalmente, con el estampado de metal, puedes personalizar fácilmente tus creaciones para darles más significado y valor.
Preguntas frecuentes
Elige el metal adecuado para las necesidades de tu proyecto. Para principiantes, el aluminio es una buena opción, ya que es más blando y fácil de trabajar. El cobre y el latón también se usan comúnmente, ya que ambos son duraderos y tienen un aspecto estético.
Use cinta de estampación para fijar la pieza metálica y evitar que se mueva durante el proceso. Marcar previamente las zonas de estampación con un lápiz o marcador puede mejorar la precisión. También es importante asegurarse de que el área de trabajo sea estable y plana.
Utilice la fuerza y las herramientas de estampado adecuadas y evite martillar en exceso. Para metales más gruesos, considere usar varios golpes suaves para crear una impresión gradual en lugar de un solo golpe fuerte.
Colocar una alfombrilla de goma debajo del bloque metálico puede reducir significativamente el ruido al estampar. Además, elegir un entorno de trabajo más silencioso y cerrado también puede ayudar a reducir el impacto del ruido.