¿Qué tan precisa es la electroerosión por hilo?

¿Qué tan precisa es la electroerosión por hilo?

Electroerosión por hilo Es una tecnología de mecanizado especializada que se originó en la década de 1940. En 1943, B. R. y N. I. Lazarenko, de la Unión Soviética, inventaron la electroerosión, que inicialmente se utilizó para mecanizar materiales metálicos difíciles de mecanizar, como el carburo. Hoy en día, la electroerosión por hilo se puede utilizar para... materiales de mecanizado siempre que sean conductores de electricidad, y es cada vez más importante en la fabricación.

La electroerosión por hilo tiene ventajas significativas sobre los métodos de mecanizado tradicionalesEs capaz de mecanizar materiales muy duros o frágiles, que a menudo no pueden mecanizarse con precisión con métodos convencionales. Además, la electroerosión por hilo (WEDM) es extremadamente precisa, lo cual es especialmente importante para proyectos de mecanizado donde la calidad de la pieza es crucial. Por lo tanto, comprender la precisión de mecanizado de la electroerosión por hilo es fundamental para garantizar la calidad de la pieza.

A continuación, hablaremos sobre la electroerosión por hilo y su precisión. Si te interesa este campo, ¡síguenos para más información!

Tabla de contenido

¿Qué es la electroerosión por hilo?

La electroerosión por hilo es un proceso que elimina material mediante una descarga eléctrica pulsada. Utiliza un hilo delgado, que debe ser conductor de electricidad para funcionar. El corte se realiza mediante una descarga eléctrica entre el filamento y la pieza de trabajo. Durante la descarga, las altas temperaturas provocan la fusión y vaporización localizada de la pieza de trabajo. Esto corta el material. El hilo del electrodo se mueve según una trayectoria predeterminada bajo el control del sistema CNC, cortando así la pieza de trabajo en la forma deseada. Además, durante el proceso, el filamento del electrodo no toca el material. Por lo tanto, la electroerosión por hilo no genera una gran tensión de corte.

Principio del corte de alambre

Generalmente hay cinco pasos cuando se utiliza una máquina de electroerosión por hilo para procesar piezas.

Primero, debe haber un electrodo de descarga. En el proceso de electroerosión por hilo, se utiliza primero un alambre delgado (generalmente de molibdeno, cobre o aleación) como electrodo. Este alambre fino se fija al dispositivo de corte y sirve como herramienta de corte.

A continuación, se realiza una descarga de chispa eléctrica. La pieza de trabajo se conecta al polo positivo de la fuente de alimentación pulsada, mientras que el cable se conecta al polo negativo de la fuente de alimentación pulsada de alta frecuencia, actuando como electrodo de la herramienta. Entre el cable del electrodo y la pieza de trabajo, se genera una alta temperatura mediante la descarga de chispa pulsada. Esta alta temperatura es suficiente para fundir o vaporizar el metal localmente.

A continuación, se forma una costura de corte. El metal fundido o vaporizado es expulsado por la acción de la descarga eléctrica, formando así una ranura en la pieza de trabajo. Esta ranura es el principal resultado del procesamiento por electroerosión por hilo.

La programación CNC controla el movimiento del hilo de corte. Todo el proceso de corte está programado por el CNC para controlar con precisión la trayectoria del hilo. La capacidad de la electroerosión por hilo para procesar piezas de cualquier... forma compleja se debe al control de programación CNC.

Finalmente, se utiliza un fluido de trabajo para eliminar los residuos. Durante el proceso de electroerosión por hilo, se utiliza un fluido especial que elimina los residuos generados durante el procesamiento y garantiza un corte uniforme.

¿Qué pasa con la precisión del WEDM?

La electroerosión por hilo (WEDM) se suele clasificar en hilo lento y hilo rápido. En comparación con el hilo de alimentación rápida, la precisión de este último es muy alta, pudiendo incluso alcanzar el nivel micrométrico.

En general, la precisión de mecanizado del corte por hilo de avance lento puede alcanzar entre ±0,002 mm y ±0,005 mm, y la rugosidad superficial puede alcanzar Ra0,2 micras o menos. La precisión del mecanizado por electroerosión por hilo (FWED) es relativamente baja, generalmente entre ±0,01 mm y ±0,02 mm, y la rugosidad superficial se encuentra generalmente entre Ra1,25 micras y Ra2,5 micras. Sin embargo, su precisión no siempre se mantiene constante. La precisión del corte por hilo se ve afectada por muchos factores. Durante el uso, es necesario adaptar el método de corte a las necesidades y condiciones específicas. Es necesario optimizar los parámetros y procesos. Solo así se puede lograr una mayor precisión.

Factores que afectan la precisión del corte con alambre

El corte con hilo de alimentación lenta produce piezas muy precisas. Sin embargo, muchos factores pueden afectar esta precisión. Por ejemplo, la precisión del equipo, la calidad del hilo del electrodo, los parámetros de procesamiento, los materiales de la pieza y el fluido de trabajo influyen en la precisión de la pieza.

Equipo de precisión

La precisión del equipo se refiere a la precisión mecánica, de movimiento y de control de la máquina. Estos factores afectan directamente la precisión del corte por hilo. Por ejemplo, la rectitud y el paralelismo del riel guía de la máquina herramienta y la precisión de transmisión del tornillo. Si la máquina presenta imprecisiones o fallas, la precisión se verá directamente afectada. La vibración y la deformación se pueden reducir mejorando la estructura de la máquina herramienta para mejorar la precisión del mecanizado.

Calidad del alambre del electrodo

La calidad del alambre del electrodo también es un factor importante que afecta directamente la precisión del corte. En general, un alambre de electrodo de alta calidad puede mejorar la estabilidad de la descarga. Un diámetro más delgado permite cortar una abertura más estrecha para mejorar la precisión, pero la resistencia se verá reducida. Si la tensión del alambre del electrodo es desigual o hay una pérdida excesiva, esto también puede reducir la precisión del mecanizado. Por ejemplo, el alambre de molibdeno es un material común en la electroerosión por hilo, y con el uso, el alambre de molibdeno se desgasta gradualmente, lo que reduce la precisión del mecanizado.

Parámetros de procesamiento

La configuración de los parámetros de procesamiento de corte por hilo generalmente se refiere a parámetros de descarga como la corriente de pulso, el ancho de pulso y el intervalo de pulso. La influencia de los diferentes ajustes de parámetros en la precisión de las piezas mecanizadas también varía. Una corriente de pulso y un ancho de pulso demasiado altos pueden generar una energía de descarga demasiado alta, lo que provoca quemaduras superficiales y deformación térmica de la pieza de trabajo, afectando la precisión. Por otro lado, unos parámetros demasiado bajos reducirán la eficiencia del procesamiento y aumentarán la... costo de producciónPor lo tanto, los parámetros de mecanizado deben ajustarse según los materiales y los electrodos utilizados para elegir el más adecuado. Además, la velocidad de mecanizado también afecta la precisión. Para piezas con requisitos de alta calidad superficial, la velocidad de mecanizado no debe ser demasiado alta.

Material de la pieza de trabajo

La influencia del material de la pieza en la precisión es un factor importante que no se puede ignorar. Al seleccionar diferentes materiales, cada pieza presenta características diferentes. El tipo, la dureza, el punto de fusión, la conductividad térmica y otras características del material afectarán la deformación térmica y el efecto de descarga durante el procesamiento, lo que a su vez afecta la precisión. Los materiales con alta elongación y alta conductividad térmica pueden descargarse significativamente y reducir la deformación térmica, mejorando así la precisión del mecanizado. Por ejemplo, la aleación de aluminio conduce bien el calor y lo disipa rápidamente. Además, se deforma menos. En cambio, la aleación de titanio conduce mal el calor. El calor se acumula durante el mecanizado, lo que provoca una deformación ligeramente mayor.

Fluido de trabajo

En general, el fluido de trabajo es indispensable en el proceso de corte por hilo. Cumple las funciones de refrigeración, arranque de viruta y desionización, y contribuye a mejorar la precisión del mecanizado. La calidad y la concentración del fluido de trabajo influyen significativamente en la precisión de corte. Un fluido de trabajo de alta calidad puede desempeñar mejor las funciones de refrigeración, arranque de viruta y desionización. Si el fluido es deficiente, puede presentar impurezas o una composición inestable. Estos problemas afectan la descarga y la estabilidad del mecanizado, lo que reduce la precisión.

Cuando la concentración del fluido es demasiado baja, la refrigeración y la eliminación de viruta pueden ser deficientes. El calor del proceso de descarga no se disipa a tiempo, lo que dificulta la eliminación de virutas. Esto puede causar fácilmente quemaduras, asperezas y desviaciones. Una concentración demasiado alta puede afectar la fluidez y la permeabilidad del fluido de trabajo, lo que también perjudica la disipación del calor y la eliminación de virutas, y perjudica la precisión del corte.

En resumen, muchos factores afectan la precisión del corte por hilo. Además de los cinco mencionados, se encuentran la precisión de sujeción y posicionamiento, y el entorno externo. Los cambios en cualquiera de estos factores pueden afectar la precisión final del procesamiento. Por lo tanto, al optar por el corte por hilo para piezas con requisitos de alta precisión, se debe considerar exhaustivamente la situación real.

Métodos para mejorar la precisión del mecanizado por corte por hilo

Mejorar el rendimiento de la máquina herramienta

Al procesar piezas de alta precisión, priorizamos la selección de máquinas herramienta de alta precisión. Sin embargo, también es posible mejorar la precisión del mecanizado WEDM mejorando el rendimiento de las máquinas herramienta. Por un lado, el uso de sistemas de control numérico de alta precisión permite un control de movimiento más preciso y, por consiguiente, una mayor precisión. Por otro lado, el mantenimiento y la calibración regulares del sistema de control garantizan su correcto funcionamiento. Además, se realizan inspecciones y mantenimiento periódicos de los componentes de la máquina herramienta. Al mismo tiempo, se debe limpiar la superficie de la máquina herramienta, especialmente el riel guía y el tornillo, para evitar que la acumulación de polvo o partículas extrañas afecten la precisión.

Elija el cable de electrodo adecuado

Antes de cortar con alambre, elija el tipo de alambre de electrodo que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, los más comunes son el alambre de molibdeno o el de tungsteno.

Para cumplir con los requisitos de precisión, elija un cable de alta calidad. Debe tener un diámetro uniforme. Esto reduce la fluctuación y las pérdidas. Esta operación también contribuye a mejorar la precisión.

Configuración razonable de los parámetros de procesamiento

Antes de procesar piezas nuevas por primera vez mediante corte por hilo, se pueden configurar los parámetros de procesamiento según la experiencia y los métodos previos. Estos parámetros incluyen la corriente de pulso, el ancho de pulso y el intervalo de pulso. Posteriormente, se realiza la prueba o el primer procesamiento de la pieza, según los resultados del procesamiento, para determinar la corriente de pulso, el ancho de pulso y el intervalo de pulso óptimos, entre otros parámetros, a fin de lograr una electroerosión estable y eficiente.

Optimizar la selección del material de la pieza de trabajo

La selección del material de las piezas generalmente la realizan los ingenieros mecánicos en función del rendimiento del producto. Por lo tanto, si se decide utilizar el material que se procesará mediante electroerosión por hilo, es fundamental considerar primero su dureza, priorizando así el rendimiento del producto. Los materiales más blandos, como las aleaciones de aluminio, son relativamente fáciles de mecanizar, pero pueden presentar algunos desafíos en cuanto a precisión y calidad superficial. Por otro lado, los materiales de mayor dureza, como el acero para moldes, son más difíciles de mecanizar, pero ofrecen mayor precisión y rugosidad superficial.

En segundo lugar, la conductividad del material también puede influir en el corte por hilo. Los materiales con buena conductividad eléctrica pueden hacer que el proceso de descarga sea más estable y contribuir a mejorar la precisión del mecanizado. Por lo tanto, la selección de materiales para el procesamiento de electroerosión por hilo debe optimizarse según el producto para obtener una mayor precisión de mecanizado.
Sin embargo, como proveedor de piezas, los materiales para las mismas deben seleccionarse según los requisitos del plano del cliente. A menos que el cliente tenga requisitos especiales, el material de procesamiento solo se podrá reemplazar con su consentimiento.

Selección del fluido de trabajo adecuado

En el corte por hilo, los diferentes materiales y el fluido de trabajo varían. Generalmente, es necesario considerar factores como el rendimiento de refrigeración, la capacidad de arranque de viruta, el aislamiento y la protección contra la oxidación. Los fluidos de corte por hilo más comunes incluyen emulsiones, fluidos a base de agua, etc. En la práctica, es necesario seleccionar el fluido de trabajo más adecuado según las condiciones y requisitos específicos del proceso, mediante pruebas y experiencia.

Precauciones para el uso del procesamiento de corte por alambre

Al utilizar el procesamiento con corte por cable, se deben tener en cuenta los siguientes puntos para obtener una precisión de procesamiento ideal:

  • Sujete y coloque con precisión la pieza de trabajo antes de mecanizar para asegurarse de que no se afloje ni se mueva durante el mecanizado.
  • Revise el fluido de trabajo con frecuencia. Reemplácelo para mantenerlo estable durante el mecanizado por hilo.
  • Una vez finalizado el mecanizado, limpie la pieza de trabajo y la máquina herramienta a tiempo para eliminar el fluido de trabajo residual y las virutas.
  • Disposición razonable de la secuencia de mecanizado: primero desbaste y luego acabado. Para piezas con formas complejas, se utiliza procesamiento segmentado o métodos de corte múltiple para mejorar la precisión del mecanizado.

Seguridad y mantenimiento en operaciones de procesamiento de corte por alambre

El mantenimiento regular y la seguridad son esenciales para las operaciones de electroerosión por hilo (WEDM). Esto garantiza tanto la longevidad de la máquina como la seguridad del usuario.

Protocolos de seguridad

  • Entrenamiento regular:El operador debe recibir capacitación continua sobre las últimas medidas de seguridad y procedimientos de emergencia.
  • Equipo de protecciónPara protegerse contra chispas y residuos, se debe usar equipo de seguridad adecuado, como guantes, gafas protectoras y protectores faciales.
  • Dispositivo de parada de emergenciaLa máquina debe estar equipada con un dispositivo de parada de emergencia de fácil acceso. Esto permitirá que la cortadora de alambre se detenga rápidamente si es necesario.

Procedimientos de mantenimiento de rutina

  • Estado de los cablesLos cables deben inspeccionarse y reemplazarse periódicamente. Esto evitará roturas que podrían causar retrasos o daños en el funcionamiento.
  • Fluido dieléctricoEl fluido dieléctrico debe mantenerse limpio y al nivel adecuado. Esto garantiza una buena refrigeración y limpieza de residuos.
  • Filtros y depósitosLimpie o reemplace los filtros y revise los depósitos periódicamente. Esto ayuda a mantener el rendimiento de la máquina y a prevenir la contaminación.

¿Cómo elegir un proveedor de servicios de electroerosión por hilo?

Seleccionar el proveedor de servicios de electroerosión por hilo adecuado es fundamental para lograr los resultados necesarios en la fabricación de precisión. El proceso de selección debe considerar diversos factores que afectan la calidad del trabajo y la fiabilidad del servicio. Por lo tanto, al evaluar a posibles proveedores de servicios de electroerosión por hilo, se deben considerar los siguientes factores:

Preguntas para hacerles a los proveedores potenciales

  • Experiencia y conocimientos¿Cuánto tiempo lleva ofreciendo servicios de electroerosión por hilo? ¿Podría proporcionar información sobre la cualificación y la formación de los técnicos?
  • Capacidad y rendimiento¿Cuál es la capacidad de sus máquinas? ¿Cuál es el tamaño máximo que pueden procesar?
  • Control de calidad¿Qué programas de garantía de calidad tienen implementados? ¿Cuentan con alguna certificación?
  • Tiempo de respuesta¿Cuál es su plazo de entrega típico para un proyecto como el nuestro?
  • Estructura de costos¿Puede proporcionarme un desglose completo del precio? ¿Qué factores influyen en el coste final?
  • Soporte y servicio¿Cómo gestionan las comunicaciones con los clientes y las actualizaciones del proyecto? ¿Cuál es su proceso para gestionar las preguntas o inquietudes durante el proceso?

Evaluación de capacidades técnicas y proyectos pasados

  • Tecnología de máquinasEvalúe la modernización y el mantenimiento de sus equipos de electroerosión por hilo (WEDM). Si el proveedor de servicios cuenta con máquinas de última generación con funciones como corte y acabado multieje, podrá demostrar que cuenta con la tecnología más avanzada.
  • Revisión de carteraSolicite información sobre proyectos anteriores similares a sus necesidades. Considere la complejidad de los proyectos que han construido y los sectores a los que prestan servicios.
  • Reseñas y testimonios de clientesLas reseñas y los testimonios pueden indicar la confiabilidad y la calidad del proveedor de servicios. Los proveedores de servicios con buena reputación deberían poder proporcionar testimonios de clientes anteriores.
  • Prueba de muestraSi es posible, solicite un proyecto de muestra. Esto le dará una idea de la calidad real del trabajo realizado por el proveedor de servicios. Esto puede arrojar luz sobre su capacidad para cumplir con las especificaciones y los plazos exactos.

Yonglihao Machinery es un proveedor líder de servicios de mecanizado CNC. Además, ofrecemos servicios de mecanizado por electroerosión por hilo de alta calidad. Gracias a nuestros equipos modernos y a la experiencia de nuestros expertos, podemos proporcionar piezas mecanizadas de calidad a nuestros clientes.

Conclusión

En este artículo, se analiza el principio de mecanizado de la electroerosión por hilo y su precisión. A continuación, se explican los factores que influyen en el corte por hilo. También se abordan los métodos para mejorar la precisión del corte por hilo. Finalmente, se presentan las precauciones necesarias. Con esta introducción, se espera que comprenda la precisión del procesamiento de la electroerosión por hilo. Si necesita corte por hilo, póngase en contacto con Yonglihao Machinery. Contamos con una amplia experiencia en este campo. Podemos proporcionarle... Servicios profesionales de electroerosión por hilo para ti.

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales se pueden procesar mediante WEDM?

La electroerosión por hilo (WEDM) es adecuada para materiales con buena conductividad eléctrica, como metales, silicio y grafito.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de WEDM?

La electroerosión por hilo (WEDM) ofrece numerosas ventajas. Ofrece alta precisión y permite procesar formas complejas. Además, procesa con baja tensión y no tiene límites de dureza del material. Las desventajas son: solo se pueden procesar materiales conductores, la velocidad es lenta y el coste es elevado.

¿El método WEDM es generalmente adecuado para procesar pequeñas cantidades de piezas o grandes cantidades de piezas?

La electroerosión por hilo (WEDM) es más adecuada para procesar pequeñas cantidades de piezas. Estas piezas tienen formas complejas y requieren alta precisión. Al procesar grandes cantidades de piezas sencillas, se pueden considerar otros métodos de mecanizado más rentables.

Publicaciones relacionadas

No se encontró ninguno

Suscríbete para recibir consejos de expertos sobre diseño y fabricación.
Scroll al inicio